domingo, 29 de abril de 2007

"AUDIO"

Muchas veces no le damos la importancia que tienen ciertos instrumentos que podemos utilizar, para facilitar nuestra labor docente como se ha mencionado en apuntes anteriores la “imagen” puede dársele diversos usos dentro del aula, con la gran mayoría de contenidos la podemos utilizar.

Pero por supuesto esta no es la única herramienta que tenemos, contamos también con “audio” que es un instrumento muy llamativo porque casi no es utilizado y tenemos una gran gama de usos con este instrumento, por ejemplo utilizarlo para ser que los alumnos encuentres interés en ciertos temas, se me ocurre historia realizar material para que no se aburran; en español utilizarlo para contar algún cuento o fábula pueden
escuchar los personajes que en ellas intervienen por medio de la voz); en ingles para la pronunciación de ciertas palabras que se les dificulte pronunciar; etc.


Mi secuencia didáctica donde podemos utilizar audio como apoyo es la siguiente:


Materia: español


Tema: Los componentes de la fábula.


Propósito: que el alumno conozca los componentes de la fábula.

Secuencia didáctica

- Realizar una lluvia de ideas, que se desglosará de la pregunta ¿qué es una
fábula?


- Preguntar ¿qué elementos conforman una fábula?, ¿Cómo son sus personajes?, ¿es real o fantástica?, ellos realizarán sus propias conjeturas con estas preguntas, en su cuaderno van a escribir una, de acuerdo a las características que ellos dieron.


- Pediré a los alumnos que lean algunas fábulas, habrá una
coevaluación.


- En un CD llevaré una fábula con sus componentes, que sea una historia
fantástica, sus personajes animales y que lleve una moraleja.


- Pediré a los alumnos que comparen oralmente la fábula que realizaron con la que se esta presentando.


- Al finalizar se leerá lo que viene en su libro, para que quede claro.

No hay comentarios: