lunes, 19 de febrero de 2007

APUNTES DE DEL DÍA 13-02-07

ARTE:
Es la combinación entre realidad, imaginación y abstracción.

La imagen es una parte de la realidad.

PUNTILLISMO:


Técnica que consiste en que el cuadro esta hecho a base de puros puntos.

CUBISMO:


Es la corriente que representa el espacio en diferentes facetas, muestran las cosas que no se ven.


¿Qué es lo que ven los pintores?

Lo que plasman en cada una de sus pinturas o fotografías depende de la visión que tengan del mundo.

Algunos términos en las pinturas son:

Copiar:
Al inicio se copiaban de una imagen de la realidad, para que surga una nueva producción.
Algunos pintores consideran que es mejor tener la imagen en la mente y después reproducirla en cierto material, otros sin embargo consideran que es mejor copiar en ese instante ya que se pierden los detalles.

Mecenas:
El rey hacia un pago al pintor para que realizara algunas pinturas (retratos).

Firma:

Es cuando el autor se apropia de su creación, por lo general es ala parte inferior del cuadro, pueden ser letras, fechas, etc.

Desnudo:
Se presenta en el Renacimiento, el primero que lo realizó un desnudo fue Leonardo Da Vinci.
El desnudo es dibujar una parte del cuerpo.


Viajes:
Es el tema de algunos cuadros, puesto que el autor viaja para que pueda pintar algo con respecto a este, puede capturar el momento al instante o al regreso del viaje.


Estudio o taller del pintor:
Es donde el pintor realiza sus obras, en el cual hay óleo, caballete. Este ultimo esta orientado hacia la luz, para que el pintor vea mejor lo que esta pintando.



Perspectiva:
Es cuando el autor traslada la realidad a un cuadro. El cuadro se convierte así en “una ventana a través de la cual miramos una parte del mundo visible”. Se basa en las matemáticas.
Es el punto más lejano y en el convergen todas las líneas se le denomina: punto de fuga.



Es el caso de esta imagen, si nos damos cuenta en esta se ve el horizonte.







Paisajes:


No se debe perder la primera impresión, para que transmita lo que a el le pase al ver esa imagen o paisaje.

Oscuridad y claridad:


Esta se da en la pintura dependiendo de que es lo que se esta dibujando.

Retrato:


Este se da cuando el artista pinta a una persona. Los pintores tratan de captar su expresión a través de su mirada.

Autorretrato:


El pintor se dibuja así mismo, por lo que es más difícil realizar este que el anterior.


Modelo:
Es la persona que posa para el cuadro.

Mirada:
Captan la expresión de las personas y además hacia donde están viendo, que quieren expresar con ello.



Bodegón o naturaleza muerta:Son las pinturas donde los objetos que en ellas se encuentran no poseen vida, es una vida silenciosa.


Son imágenes inanimadas que trasmiten vida, algunas veces representan a la sociedad.

No hay comentarios: