lunes, 19 de febrero de 2007

PROGRAMA

EXPLICAR DE QUE SE TRATA CADA BLOQUE:

Bloque I: “Visual”

En este bloque se abordará lo que es la imagen y como nos puede ser de utilidad dentro de nuestra tarea educativa como futuros docentes, pero también aprender a apreciar una imagen.
Al mismo tiempo veremos las cualidades de la imagen, sus funciones y los usos que tiene. Pero sobre todo nos daremos cuenta de cómo nos servirá esta en función educativa.


Bloque II: “Audio”

En el cual se abordará al lenguaje sonoro, así como sus características y funciones. Al igual que en el bloque anterior se verá la utilidad que el audio tiene dentro del aula, así como el hecho de que se puede tratar de una valiosa fuente de información.
Se observará la relación que guarda el audio y la imagen para así diseñar diferentes estrategias.
Se realizará un estudio del audio para conocer sus características.


Bloque III: “Medios impresos”

En este bloque trataremos los medios impresos, como por ejemplo el libro, el periódico y las historietas; se observará como nos pueden ser de utilidad dentro del aula, al igual de utilizarlos como una fuente de información, por lo que es importante conocer las características que estos tienen.
Al mismo tiempo su papel en el desarrollo del conocimiento.


Bloque IV: “Audiovisual”

Se presenta al documental cinematográfico como fuente de reconstrucción histórica, se analizan las características que este tiene y como los materiales audiovisuales nos facilitan la tarea docente, también se estudiará el lenguaje que se maneja dentro de ellos.


Bloque V: “Múltiples medios”

En este es un bloque complementario nos presenta como la computadora nos puede ser de utilidad dentro del aula, así como el lenguaje multimedia y las nuevas tecnologías.
Como bloque final se pretende que nosotros identifiquemos los usos que les podemos dar a los medios vistos en los bloques anteriores.



LA RELACIÓN CON LAS DEMÁS ASIGNATURAS:

Observación y práctica docente II
Durante las jornadas que se llevarán a cabo durante el semestre, se observará como el titular de grupo utiliza los diferentes medios que tiene a su alcance, al mismo tiempo que percibirá como se pueden utilizar estos medios dentro de nuestras estrategias didácticas.

Observación y práctica docente III
Dentro de esta materia se retomará las del semestre pasado, solo que a Español y Matemáticas se le agrega Biología, español Historia y Formación cívica.
En esta materia al igual que en el semestre anterior tratamos los medios.

Observación y práctica docente IV
Se analizará la programación de la Red Edusat y se evaluará que programas pueden ser de utilidad como apoyo didáctico.
Dentro de su planeación se recomienda que los alumnos recurran a materiales visuales, de audio, impreso.

Asesoría y tutoría, recursos de apoyo al estudio
Es complementaria con la materia de: el uso de medios en la enseñanza. Ya que aquí se tratan todos los medios de comunicación como apoyo didáctico.

Taller de diseño de propuestas didácticas y análisis del trabajo docente I y II
En esta materia se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en el uso de medios en la enseñanza y seremos capaces de aplicarlos en cualquier materia.

No hay comentarios: